Los nuevos proyectos de la NASA en materia de viajes no llegan tan lejos, pero sí lo suficiente como para mantener la llamada "carrera espacial". En este interesante vídeo se cuentan los planes de esta Agencia para los próximos años. El cohete que aparece en el vídeo se presentó en 2011 y estará terminado en 2017 (cuando nosotros tengamos 15 o 16 años y estemos acabando la ESO).
Etiquetas
- ¿Cómo publicar?
- Acogida
- Ajedrez
- América
- Anatomía
- Arqueología
- Arte
- Astronomía
- Autocontrol
- Biología
- Ciencia
- Ciencia-ficción
- Cine
- Citas
- Ciudadanía
- Cono
- Costumbres
- Deporte
- Dominó
- Educación Física
- España
- Europa
- Evolución del ser humano
- Exposiciones
- Física
- Frases célebres
- Geografía
- Geología
- Grandes personajes
- Historia
- Historia de los números
- Imperio Romano
- Informática
- Inglés
- Irlanda
- Lengua
- Libros
- Literatura
- Manualidades
- Matemáticas
- Medioambiente
- Meteoritos
- Meteorología
- México
- Mitología
- Música
- Noticias
- Plástica
- Poesía
- Prehistoria
- Reciclaje
- Salud
- Signos de zodiaco
- Solidaridad
- Técnicas de estudio
- Tecnología
- Viajes
- Volcanes
miércoles, 13 de febrero de 2013
Un "nuevo" agujero negro en la Vía Láctea
Los nuevos proyectos de la NASA en materia de viajes no llegan tan lejos, pero sí lo suficiente como para mantener la llamada "carrera espacial". En este interesante vídeo se cuentan los planes de esta Agencia para los próximos años. El cohete que aparece en el vídeo se presentó en 2011 y estará terminado en 2017 (cuando nosotros tengamos 15 o 16 años y estemos acabando la ESO).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario