Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2013

Invictus



Out of the night that covers me,
Black as the pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds and shall find me unafraid.

It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.

William Ernest Henley
The Book of Verses (1875)

jueves, 7 de febrero de 2013

Ejemplo de romance

En Semina encontrarás un ejemplo estupendo de romance, el de Rosalinda.



El poema es el siguiente:

A las puertas del palacio 
de una señora de bien,
llega un lindo caballero 
corriendo a todo correr. 
Como el oro es su cabello, 
como la nieve, su tez; 
sus ojos, como dos soles 
y su voz, como la miel. 
Que Dios os guarde, señora. 
Caballero, a vos también. 
Ofrecedme un vaso de agua, 
que vengo muerto de sed.
Tan fresca como la nieve, 
caballero, os la daré. 
La cogieron mis tres hijas 
al punto de amanecer. 
¿Son hermosas vuestras hijas?
Como un sol de Dios las tres.
Decidme, ¿cómo se llaman?,
si en ello gusto tenéis.
La mayor se llama Elena,
y la segunda Isabel,
y la más pequeña de ellas
Rosalinda la nombré.
Decid a las tres que salgan, 
que las quiero conocer. 
La mayor y la mediana 
al punto aquí las tendréis. 
Rosalinda, caballero, 
os ruego la perdonéis; 
por vergüenza y cobardía 
no quiere dejarse ver. 
Lindas son las dos que veo, 
lindas son como un clavel, 
pero más linda será 
la que no se deja ver. 
A las puertas del palacio 
de la señora de bien, 
llegan siete caballeros, 
siete semanas después. 
Preguntadme, caballeros,
que yo os sabré responder.
Tres hijas como tres rosas 
nos han dicho que tenéis, 
la más pequeña de todas 
sin temor nos la entreguéis, 
que en los palacios reales 
va a casarse con el rey.


Haz lo siguiente con este poema:

a) Mide sus versos. ¿Son de arte mayor o menor?
b) ¿Cuál es la rima? ¿Cómo es la rima, asonante o consonante? ¿Riman todos los versos?
c) ¿Cómo se llaman los versos que no riman?
d) ¿Cómo se llaman los poemas como este que son una larga tirada de versos octosílabos que riman en asonante los pares quedando libres los impares?

jueves, 31 de enero de 2013

La diosa Niké

Victoria de Samotracia.
Museo del Louvre (París)
¿Cuánto mide cada verso de este poema dedicado a la diosa Niké? ¿Son versos de arte mayor o menor? ¿Qué tipo de estrofas emplea el poeta? ¿Cómo se llama este tipo de poema estrófico?

Apagóse la queja del herido
cuando la muerte le besó en la frente, 
y el vencedor mezcló el grito estridente
al llanto doloroso del vencido.

El campo ensangrentado, entretejido
de escudos, yelmos, lanzas, de repente 
percibe el aleteo intermitente 
de la Victoria en vuelo descendido.

Los pliegues de la túnica, rizados 
por los múltiples dedos de la brisa,
se ciñen a su cuerpo de mujer...

En mis combates, por amor librados, 
tratando de apropiarme tu sonrisa, 
su imagen victoriosa quiero ver.